GEOLOGÍA Y KARST

La gruta de Sant’Angelo en Santeramo se encuentra, a escala regional, en un área (plataforma) cuyo origen se produjo en un ambiente marino tras la deposición de material carbonatado (CaCO3) derivado principalmente de la acumulación de restos de organismos con esqueleto calcáreo o de la precipitación de carbonato debido a la actividad de organismos vivos (naturaleza biogénica).
Localmente, una porción (subregión) de esta plataforma se identifica con el término “Murge”, una meseta kárstica, es decir, afectada por formas generadas por el flujo de agua tanto en la superficie como en el subsuelo (karst) y originadas por movimientos y deformaciones (tectónica), que se iniciaron en el Cretácico Superior (era geológica entre 100,5-66 millones de años atrás). El material carbonatado de la plataforma Murge se divide según el tiempo en el que fue depositado y posteriormente litificado en dos cuerpos rocosos (formaciones) llamados: la más antigua Caliza de Bari (era Turoniana-Barremiana) y la más reciente Caliza de Altamura (era Senoniana). Estas formaciones presentan fracturas, niveles terrosos de “terra rossa” y formas kársticas, con calizas de grano muy fino (micríticas) o granulares y restos de organismos (fósiles).
El territorio en el que se ubica la cueva presenta una geomorfología montañosa con una altitud media de 483 metros sobre el nivel del mar. Aquí, la tectónica ha favorecido la formación de un pliegue cóncavo hacia arriba (sinclinal), desarrollándose en dirección NO-SE y de fracturas a lo largo de un plano (fallas) en dirección O-O y NO-SE, creando, en el complejo del macizo rocoso calcáreo, también debido a su solubilidad en agua, condiciones ideales para el desarrollo de intensos fenómenos kársticos que han generado cavidades y rutas preferenciales de flujo de agua (dolinas). La permeabilidad del agua en el macizo rocoso se debe por tanto a la fracturación y karstificación, con acumulación de la misma en acuíferos profundos y a múltiples niveles.
El karst superficial (epigeo), favorecido también por la presencia de fallas, ha dado lugar a una red fluvio-kárstica (hidrografía) sin caudal durante buena parte del año (efímera), tanto por la escasez de precipitaciones y las características de permeabilidad del sustrato rocoso, como por otras formas kársticas como las dolinas.

FORMAS ROCOSAS ENTRE PUGLIA Y MATERA

La geología del suelo cambia en el límite del Murge hacia la llanura de Matine, donde la emergencia del banco de calcarenita menos tenaz ha hecho posible la excavación de ambientes y asentamientos subterráneos, similares a las manifestaciones más evidentes de arte rupestre que caracterizan Matera y los barrancos del arco jónico de Taranto. Aquí iglesias, casas, almazaras, molinos, cuadras, lugares de trabajo, tumbas, han dado forma a pueblos enteros generalmente a lo largo de las orillas de barrancos y cañadas.

LA CUEVA DE SANT’ANGELO

Las cuevas siempre han impresionado la imaginación del hombre por su valor simbólico, origen de numerosos cultos, mitos y leyendas.
En las cuevas se encuentran los santuarios más antiguos de la humanidad.
En el imaginario colectivo medieval, la oscuridad de la cueva y la inaccesibilidad del lugar creaban una atmósfera de misterio, impenetrabilidad y limitación, que era física, psicológica y moral.
La cueva de Sant’Angelo es una forma de karst en el subsuelo (hipogeo), poco profundo desde el nivel del suelo, que ha afectado las calizas de Altamura de las Murge.
Para simplificar la descripción podemos dividir la cueva en un corredor principal que desciende desde la entrada hacia el oeste hasta la zona más profunda; De este corredor se ramifican otros tres, casi ortogonalmente: el primero parte del nicho excavado en la roca y a unos nueve metros gira a la derecha uniéndose al corredor paralelo, mientras que hacia el este se pierde en un ramal secundario.
El segundo corredor, paralelo al primero, termina en el lago.
El tercio más interno discurre finalmente paralelo al anterior del que está dividido por una barrera de estalactitas y estalagmitas.

Tablas

Ti chiediamo di non copiare questo contenuto.
Scroll al inicio